¡Pensión del Bienestar abre nuevo registro en febrero! Recibe 6,200 pesos con estos requisitos y documentos

Utilidad
Este programa garantiza un pago bimestral de 6,200 pesos, un monto que marca una diferencia significativa para millones de beneficiarios en el país.

La Pensión del Bienestar es un apoyo económico del Gobierno de México dirigido a adultos mayores de 65 años. Este programa busca mejorar la calidad de vida de millones de beneficiarios en el país. Con la llegada de febrero de 2025, inicia una nueva convocatoria para quienes aún no forman parte del padrón.

TE PUEDE INTERESAR: Requisitos y cómo aplicar al apoyo de Bienestar de 35 mil pesos

¿Cuándo inicia el registro para la Pensión del Bienestar en 2025?

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las convocatorias para registrarse se abren cada dos meses. La próxima iniciará en febrero de 2025, dirigida a adultos mayores que cumplieron 65 años en enero o febrero y que desean acceder al beneficio de 6,200 pesos bimestrales.

Aunque las fechas exactas aún no han sido publicadas, se espera que la Secretaría del Bienestar haga el anuncio oficial en los próximos días.

La Pensión del Bienestar es un pilar fundamental en la política social del gobierno mexicano.

FOTO: CUARTOSCURO
La Pensión del Bienestar es un pilar fundamental en la política social del gobierno mexicano.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse en la Pensión del Bienestar?

Para realizar el trámite de inscripción, es indispensable presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Acta de nacimiento.
  • CURP impreso recientemente.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
  • Teléfonos de contacto (celular y fijo, si aplica).

Si la persona adulta mayor no puede acudir al módulo, puede designar a un auxiliar que también debe cumplir con estos requisitos.

¿Cómo retirar el dinero de la Pensión del Bienestar?

Los beneficiarios pueden cobrar su pensión en cajeros del Banco del Bienestar o en otras instituciones bancarias, aunque estas últimas aplican comisiones.

Para retirar efectivo, sigue estos pasos:

  1. Inserta la Tarjeta del Bienestar y digita tu NIP.
  2. Selecciona la opción “Retiro de efectivo”.
  3. Ingresa el monto deseado.
  4. Decide si deseas imprimir el comprobante.
  5. Retira tu dinero, tarjeta y recibo.

Si necesitas retirar en otro banco, ten en cuenta que algunos cobran comisiones:

  • Inbursa: 15 pesos por retiro.
  • Banorte: 27 pesos por retiro.
  • Banco Azteca: 34.80 pesos por retiro.
El programa de la Pensión del Bienestar representa un compromiso del gobierno para apoyar a los adultos mayores y garantizar sus derechos.

FOTO: CUARTOSCURO
El programa de la Pensión del Bienestar representa un compromiso del gobierno para apoyar a los adultos mayores y garantizar sus derechos.

¿Cómo reponer la Tarjeta del Bienestar si la pierdo?

En caso de robo o extravío, es fundamental reportar la tarjeta de inmediato llamando al 800 821 3844 para bloquearla. Posteriormente, debes acudir a un Módulo del Bienestar con los siguientes documentos para solicitar la reposición:

  • Identificación oficial.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.

El tiempo estimado de reposición es de dos meses, pero puedes dar seguimiento llamando al 800 639 4264.

¿Dónde obtener más información?

Para mantenerte al día con información oficial sobre la Pensión del Bienestar y otros programas sociales, sigue los canales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido actualizado.