Cáncer de piel: ¿Cómo detectarlo a tiempo y proteger tu salud?
Salud y Belleza
El cáncer de piel es uno de los más comunes a nivel mundial, pero también uno de los más prevenibles y tratables si se detecta a tiempo. Conocer sus signos y síntomas puede hacer la diferencia entre un tratamiento efectivo o complicaciones graves.
Te puede interesar Virus HMPV: síntomas, tratamiento y su ¿llegada a México? Te lo decimos
¿Cómo detectar el cáncer de piel?
Existen varias formas de identificar posibles signos de cáncer cutáneo. La clave está en la autoexploración regular y la revisión con un especialista. Algunos métodos incluyen:
1. Regla del ABCDE
Una de las formas más efectivas para evaluar lunares y manchas sospechosas es aplicar la regla del ABCDE:
- A – Asimetría: una mitad del lunar no coincide con la otra.
- B – Bordes: irregulares, poco definidos o dentados.
- C – Color: variaciones de tono dentro del mismo lunar.
- D – Diámetro: mayor a 6 mm o crecimiento repentino.
- E – Evolución: cambios en tamaño, forma, color o textura.
2. Heridas que no cicatrizan
Las lesiones en la piel que tardan demasiado en sanar pueden ser un signo de carcinoma basocelular o espinocelular, dos tipos comunes de cáncer de piel.
3. Aparición de nuevas manchas o lunares
El crecimiento repentino de una mancha en la piel que antes no existía también puede ser una señal de alerta.
4. Sensaciones inusuales
Picazón, ardor, dolor o sangrado sin una causa aparente pueden indicar una anomalía en la piel.

Picazón, ardor, dolor o sangrado sin una causa aparente pueden indicar una anomalía en la piel. Foto: Pexels
¿Cuándo acudir a un dermatólogo?
Si notas algún cambio en tu piel que cumpla con las características anteriores, es fundamental acudir con un especialista en dermatología. Un diagnóstico temprano aumenta considerablemente las probabilidades de tratamiento exitoso.
Consejos para prevenir el cáncer de piel
- Usa protector solar diariamente con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30.
- Evita la exposición solar prolongada, especialmente entre las 10 a. m. y 4 p. m.
- Utiliza ropa protectora, como sombreros de ala ancha y gafas de sol con filtro UV.
- Evita las camas de bronceado, ya que la radiación ultravioleta artificial puede aumentar el riesgo de cáncer de piel.
- Revisa tu piel regularmente y programa chequeos médicos periódicos.
Detectar a tiempo el cáncer de piel puede salvar vidas. Cuida tu piel y protege tu salud.
Para más información sobre este y otros temas de salud, sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.