¿Cuánta agua necesitas realmente al día? Descúbrelo y mejora tu salud desde hoy
Salud y Belleza
Tomar agua es más que un hábito saludable: es una necesidad vital para el correcto funcionamiento de tu cuerpo. Pero la pregunta clave sigue siendo: ¿cuánta agua debes tomar al día realmente? La respuesta puede variar según tu estilo de vida, edad, peso y hasta el clima donde vives. A continuación, te lo explicamos de forma sencilla y clara.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Beber agua en horarios específicos puede ayudarte a bajar de peso? Esto revelan los estudios
¿Por qué es tan importante tomar agua?
El agua representa alrededor del 60% de tu cuerpo y cumple funciones esenciales como:
- Regular la temperatura corporal
- Transportar nutrientes y oxígeno
- Eliminar toxinas a través de la orina y el sudor
- Lubricar articulaciones y proteger órganos
Por eso, cuando no consumes suficiente agua, puedes sentir fatiga, dolores de cabeza, piel seca y hasta problemas de concentración.

El agua representa alrededor del 60% de tu cuerpo y cumple funciones esenciales como Foto: Pexels
Entonces… ¿Cuánta agua se recomienda?
Una fórmula general que muchos expertos usan es:
35 ml de agua por cada kilo de peso corporal.
Por ejemplo, si pesas 70 kilos:
70 kg x 35 ml = 2,450 ml o 2.4 litros de agua al día
Otra forma práctica de verlo es siguiendo la recomendación más conocida:
“8 vasos de agua al día”, aunque esto puede variar.
Sin embargo, la cantidad ideal puede cambiar si:
- Haces ejercicio regularmente
- Estás embarazada o en periodo de lactancia
- Vives en un lugar con clima caluroso
- Consumes alimentos muy salados o diuréticos
Señales de que necesitas beber más agua
A veces, la sed no es suficiente indicador, así que pon atención si:
- Tu orina es muy oscura
- Tienes la boca seca constantemente
- Sientes mareos o confusión
- Te cuesta concentrarte
Mantener una buena hidratación no solo mejora tu rendimiento físico y mental, también favorece tu digestión, el estado de tu piel y el equilibrio general de tu cuerpo.

A veces, la sed no es suficiente indicador, así que pon atención si Foto: Pexels
¿Solo se vale tomar agua?
No necesariamente. Aunque el agua natural es la mejor opción, también puedes hidratarte con:
- Infusiones sin azúcar
- Frutas con alto contenido de agua como la sandía o el pepino
- Sopas y caldos ligeros
Evita contar bebidas azucaradas, refrescos o alcohol como parte de tu hidratación, ya que pueden provocar el efecto contrario y deshidratarte aún más.
En resumen, escuchar a tu cuerpo, identificar tus necesidades y mantener una hidratación consciente puede marcar la diferencia en tu salud diaria. No se trata solo de tomar agua, sino de tomar la cantidad adecuada para sentirte mejor, prevenir enfermedades y rendir al máximo.
Si te gustó esta información y quieres descubrir más consejos que realmente te sirven, sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde siempre encontrarás contenido útil, claro y de valor para ti.